
El colegio ValdeSerra participa en el programa de sensibilización de Asprodalba y el Ayuntamiento de Vera.
No todas las personas pueden pasar por las mismas calles ni subir con seguridad y normalidad las mismas escaleras.
Para evitar que por ello se sientan diferentes, la sociedad debe trabajar, desde los cimientos, desde los futuros arquitectos, abogados o informáticos.
Por ello, desde el Colegio ValdeSerra se ha querido participar en las jornadas de sensibilización del ‘Proyecto Inclusión Plena’, organizado por la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Vera con la colaboración del psicólogo Ignacio Martín Cuadrado y ASPRODALBA.
Durante las dos sesiones en las que participaron alumnos de la ESO y de Bachillerato, se puso de manifiesto las necesaria mejoras en accesibilidad física, pero también la necesidad de sentir empatía con las personas que pueden sufrir cualquier tipo de discriminación.
“Tuve la suerte”, explicaba Martín Cuadrado, “de conocer a personas con discapacidad y situaciones muy duras en las que se encontraban hace más de 30 años cuando comencé a trabajar en el Levante, y gracias a ellos he aprendido todo lo que sé acerca de las personas que se han pasado toda la vida luchando para que los traten de la misma forma que nos tratan a nosotros”, explicó el psicólogo y fundador de Asprodalba, Ignacio Martín Cuadrado.
Desde Sevilla también llegó la arquitécta técnica Aurora Ortega, quien de forma muy gráfica explicó a los alumnos las dificultades que tienen las personas con discapacidad en un mundo pensado para personas que no tienen limitaciones.
Su objetivo principal, que los alumnos entiendan que nadie está libre de ser una persona con limitaciones, por un accidente, un esguince o por vejez, y debemos crear un mundo cómodo para todos.